Mostrando las entradas con la etiqueta Tendencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tendencia. Mostrar todas las entradas

Comunicado: Ante la actual coyuntura en Libia y el Medio Oriente

23.10.11

AL PUEBLO DE VENEZUELA, A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL PLAN MACABRO QUE ESTA EN DESARROLLO EN NUESTRO PAIS A CONSECUENCIA DE LA ACTUAL SITUACION EN LIBIA, SIRIA, IRAN Y LAS AMENAZAS A LAS NACIONES DEL ALBA POR PARTE DEL IMPERIALISMO YANQUI.

22 de octubre de 2011.-La noticia sobre la cobarde ejecución del Comandante Muammar Gadafi confirmada definitivamente por parte del vocero del legitimo gobierno libio Moussa Ibrahim constituye la evidencia mas contundente para denunciar una vez mas las pretensiones hegemónicas de la alianza atlántica comandada por el imperialismo Norteamericano y las naciones de la UE que conforman el brazo armado asesino y genocida de la OTAN, quienes bajo el manto protector y cómplice de la ONU se han abrogado el derecho de sentenciar, ejecutar y exterminar sin formula de juicio pasando por encima de toda consideración legal y política, violando flagrantemente el derecho internacional a todos aquellos lideres antiimperialistas incómodos, o el bombardeo e invasión de aquellos países cuyos gobiernos y liderazgos que se constituyan en estorbos para sus planes de imponer la dictadura mundial en función del saqueo y el sometimiento al pensamiento capitalista neoliberal y al Sionismo.

Tal como vaticinamos y denunciamos en el 1er comunicado sobre la crisis en Libia y sus repercusiones en nuestro país y muy especialmente en nuestra región, ya se están generando situaciones desestabilizadoras y de provocación tanto en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba etc. Estas provocaciones tienen como propósito inmediato calentar las calles con manifestaciones tipo indignados o como ya efectivamente esta sucediendo en Bolivia con las marchas indígenas contra el gobierno de Evo Morales todas estas situaciones están enmarcadas bajo el mismo formato Libio y Sirio con la finalidad de comenzar una escalada de acciones que pongan en situación difícil a los gobiernos progresistas de la región, este peligro aumenta si tomamos en cuenta que habrá próximamente elecciones presidenciales en Argentina, Nicaragua, Venezuela.

Creemos que el aparato mediático de la derecha mundial va a seguir creando expedientes contra nuestras naciones sobre la base de violaciones de los derechos humanos, para así ir acumulando justificaciones para intervenciones al mejor estilo Libio, o como se pretende en la nación Siria, cuya intervención esta ya sentenciada como paso previo para atacar a Irán, y posteriormente a Venezuela que es el próximo objetivo de la OTAN y de los sectores reaccionarios de la ONU comandados por Ban Ki-Moon dado que aun y que tanto Rusia como La Republica Popular China hicieron efectivo su derecho a veto en el consejo de seguridad, las amenazas a Siria continúan, recordemos lo ocurrido en Irak cuando la OTAN se paso por el forro las decisiones de la ONU, es así que desde el movimiento popular venezolano alertamos una vez mas el plan macabro en desarrollo contra Siria.

En cuanto a nuestro país persisten las amenazas y el complot esta montado sobre las mismas bases y el imperialismo ejecutara sus planes de agresión si las condiciones se dan como aparentemente parecen estar dadas, evidenciada la imposibilidad de cambiar en el corto plazo el actual gobierno de Venezuela a manos de la derecha fascista opositora que responde a los intereses del imperialismo, dado que todos los sondeos de opinión, incluso las de empresas encuestadoras proclives a la oposición muestran claramente al Comandante Hugo Chávez como la figura imbatible para las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre del 2012.

El piso político de Comandante Presidente ronda un sólido 58% de promedio de intención de voto y de apoyo popular con una mayor tendencia al alza, lo que mantiene muy preocupado al departamento de estado y están preparando todo un recetario de acciones desestabilizadoras que van acompañadas desde el exterior con campañas de desprestigio contra nuestras instituciones en los organismos internacionales de derechos humanos, no obstante haber presentado la delegación Venezolana los mayores avances en esta materia en un brillante y excelente examen llevado a cabo en Ginebra, sin embargo el imperialismo y sus aliados mas conspicuos conjuntamente con la CIDH, hacen una jugada para deslegitimar al estado Venezolano con el caso del corrupto y fascista Leopoldo López quien pareciera ser el candidato Venezolano por el que el departamento de estado norteamericano se inclina mas favorablemente, acto seguido se monta un show mediático en ocasión de la sentencia de la CIDH que favorece a López con lo cual se pone en evidencia esta tesis de la desestabilización tratando de acorralar al estado Venezolano, sin embargo la decisión del tribunal supremo de Venezuela aunque ambigua y poco convincente deja abierta la posibilidad para que se produzca un desacato a nuestro ordenamiento jurídico y a nuestras instituciones si es el caso que este sujeto logre encabezar en las primarias las preferencias del campo opositor, esto crearía un precedente bien delicado ya que el solo hecho de ir a elecciones contra el comandante Chávez estaría poniendo en entredicho las decisiones soberanas de nuestras instituciones.

Este nefasto sujeto Leopoldo López así como el ala mas fascista de la oposición son unos empedernidos desobedientes de la constitución y tengamos presentes esto, dada la imposibilidad de ganar en elecciones libres, directas y secretas el plan que se estaría preparando es justamente similar al de las elecciones parlamentarias llevadas a cabo 04 de Diciembre del 2005, donde la oposición se retiro a ultima hora con el fin de deslegitimar los resultados e hizo un llamado a la abstención, sin embargo el bloque parlamentario de los partidos de la revolución no se amilano con ello y se llevaron a cabo dichas elecciones, el resultado fue que la oposición quedo relegada a un segundo plano, sin voceria política durante 4 años sin embargo tal cual paso durante la elecciones llevadas a cabo durante el referéndum presidencial la oposición desconoció los resultados creando gran ruido pero sin el suficiente acompañamiento de parte de la opinión publica y sin la movilización de calle que le permitiría crear situaciones de desestabilización para un golpe de facto.

El caso que nos ocupa relacionado con el escenario de Leopoldo López insistimos busca no necesariamente ganar las elecciones sino deslegitimar al estado para generar las condiciones de insurrección para un nuevo golpe e ir a la creación de una entidad del tipo CNT de Libia para desmontar el estado Bolivariano y pasar a una fase similar a la del 11 y 12 de abril de 2002 recordemos el termino del gobierno de transición y unidad nacional decretado por el dictadorzuelo Carmona Estanga, ellos buscaran crear un estado de excepción donde se llame a una asamblea constituyente del tipo cuarto republicana escogida a dedo para de esa manera garantizar la restauración del viejo orden. Esta parece ser la opción mas lógica de poder revertir el actual orden constitucional, y de ninguna manera los golpistas no se someterán al veredicto del pueblo porque sufrirían una contundente derrota y la necesidad de revertir el actual orden obedece a que nadie de la oposición podría tener capacidad de gobernabilidad con el parlamento mayoritariamente revolucionario y con los poderes del estado que no responden a la línea de intereses de la derecha Venezolana.

Un ejemplo de lo que aquí exponemos lo tenemos durante las elecciones presidenciales en Perú en el año 2000 cuando la primera vuelta fue ganada por Alberto Fujimori a Alejandro Toledo el candidato que era para ese entonces el apoyado por el departamento de estado, la embajada Yanqui intervino y obligo a que se realizaran unas segundas elecciones donde Alejandro Toledo se retira y manda a votar nulo y a abstenerse a sus seguidores a pesar de esto otra vez gana Alberto Fujimori con el 56% pero nuevamente aparece el gobierno norteamericano desconociendo las elecciones las declara ilegitimas so amenazas de intervención y sanciones de parte de la OEA y la ONU, lo demás es historia Fujimori deja el poder y se asila en Japón bajo amenazas y por la corrupción desatada por su jefe de los servicios de seguridad del estado Vladimiro Montesinos quien era además una ficha de la CIA y se genera una serie de movilizaciones contra el gobierno controlada por las empresas mediáticas que estaban en contra del Gobierno y luego Toledo es electo o mejor dicho impuesto en el poder por el gobierno de EEUU.

La referencia anterior es para fijarnos de lo que nos espera en el futuro próximo por lo que alertamos y hacemos el llamado a seguir redoblando esfuerzos para potenciar y fortalecer ese frente antiimperialista que se corresponde con el llamado a formar el Polo Patriótico sobre la base de la defensa del proceso Revolucionario, mas allá de toda consideración electoral, eliminando el sectarismo sobre todo por el carácter plural de su composición e insistir en la conformación de un liderazgo o dirección colectiva que permita articular los mejores esfuerzos mediante planes de acción para neutralizar las amenazas que se están gestando contra nuestro máximo líder, contra el proceso revolucionario, contra los países aliados del Alba, de África y el medio Oriente.

Así mismo reiteramos nuestro apoyo a las declaraciones del jefe de Estado ante el vil ajusticiamiento de Muammar Gadafi, y suscribimos todas las denuncias realizadas por el Comandante Chávez ante la arremetida que se ve venir por parte del imperialismo y sus lacayos locales, por eso el llamado es a la unidad en la diversidad y poner por encima de las contradicciones y diferencias la defensa del país, el apoyo irrestricto e incondicional a nuestro Comandante, a mantener la agitación y movilización permanente de nuestra militancia.

Caracas viernes 21 de octubre de 2011

Coordinadora Popular de Caracas, Bloque Popular de la Vega, Frente de Articulación del Movimiento Popular.
Tomado de: www.bloquepopularlavega.blogspot.com coordinadoracpc@gmail.com


denuncia dictadura desigualdad desobediencia españa guerra golpe de estado imperio latinoamerica lideres mentiras neoconservadoras maestros noticias noticias destacadas radio radioblog show sociedad sociedades video vtv verdad ver valencia videoblog volver vive aporrea youtube yosmary

El hambre en su contexto

14.12.09

Es habitual que cuando se habla del hambre se tienda a ver como una especie de desgracia, como un desastre colosal, una fatalidad terrible del destino. Quizá sea lo normal cuando está alcanzando una magnitud tan colosal en nuestros días: ¿quién puede atreverse a pensar que detrás de la muerte diaria de 30.000 personas puede haber algo más que eso, cómo creer que alguien puede estar causando semejante atrocidad?

Sin embargo, Jean Ziegler, el anterior relator de las Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, que sabía bien de lo que hablaba, expresó muy rotundamente lo que es el hambre: "un crimen organizado contra la humanidad".

Me parece que no es posible llegar a otra conclusión si se conoce lo que hay a su alrededor, cómo funcionan de verdad los mecanismos comerciales y las instituciones y políticas de las que depende que los seres humanos más vulnerables del planeta puedan acceder o no a los recursos con los que pueden alimentarse. Y para conocerlos basta quizá con ir leyendo año a año los informes que van presentando los relatores de las Naciones Unidos, los informes de la FAO, por más que caigan en saco rato también un año detrás de otro.

Los factores que están haciendo que mueran 30.000 personas de hambre cada día, que solo en 2009 el número de hambrientos haya aumentado en 100 millones de personas, no son difíciles de descubrir y entender.

En primer, influye de modo muy determinante la dificultad que tienen millones de personas para acceder a recursos que están a su lado, que deberían ser suyos pero cuyo uso le está vedado. De hecho, no puede pensarse que el hambre sea algo que se padece exclusivamente en países radicalmente pobres sino en los que a pesar de disponer en algún momento o ahora mismo de recursos suficientes no pueden ponerlos al servicio de sus ciudadanos. Unas veces es la tierra, otras el agua y últimamente las semillas, es decir, lo recursos más básicos que poco a poco van acumulándose por los grandes propietarios o empresas multinacionales.

Los informes de las Naciones Unidas viene poniendo claramente de manifiesto que el reforzamiento de los derechos de propiedad que reclaman, con éxito, los grandes propietarios y empresas, solo sirve para que éstos aumenten su poder de mercado y para que aumenten los precios de los insumos, lo que aleja a los pequeños campesinos de la posibilidad de garantizar la mínima seguridad alimentaria a sus poblaciones. Y que la extensión continua de los derechos de propiedad a nuevas variedades de semillas está verticalizando la cadena alimentaria, de modo que los pequeños productores cada vez tienen menos autonomía y posibilidades de orientar la producción hacia la satisfacción de las necesifdades de su entorno. Además de fomentar el monocultivo que proporciona altos réditos comerciales pero pocos recursos alimentarios a las poblaciones.

Los informes internacionales también denuncian sin mucho éxito cómo el acceso al crédito, especialmente de las mujeres (que producen más de la mitad de la producción alimentaria mundial, y entre el 80 y el 90% de la de los países más pobres, pero que solo reciben el 10% de a financiación dirigida a la agricultura) se restringe cada vez más, cuando eso se podría resolver con una milésima parte de lo que se ha dedicado a salvar a los bancos que han provocado la crisis financiera.

Las relatorías vienen denunciando desde hace años que la regulación en la que se mueven las grandes compañías multinacionales, por llamarla de algún modo, es extraordinariamente lesiva para el derecho a la alimentación de los seres humanos precisamente porque en ningún caso hacen valer este derecho ante cualquier otro privilegio comercial.

Y de un modo particularmente expreso se ha demostrado que las condiciones en que se desenvuelve el comercio internacional impiden que se pueda satisfacer ese derecho porque está pensado, en el mejor de los casos, para que genere rendimientos a nivel agregado, como ganancias del sistema de comercio en su conjunto, y a largo plazo, pero no en términos de proporcionar ganancias a las personas concretas y en relación con su capacidad efectiva para poder alimentarse. Y también han puesto de relieve que las políticas liberalizadoras están produciendo una mayor concentración de la producción, más monocultuvo y expulsión de los pequeños productores porque para que puedan redundar en un más efectivo derecho a la alimentación sería necesario que se pudiera proteger la producción dedicada a la provisión autóctona y que se garatizara la diversidad. Lo que no se permite a los más pobres y débiles de la cadena de la producción alimentaria, aunque sí a los más ricos.

También es cada vez más evidente que, si bien es verdad que la producción agroalimentaria necesita formas de financiación específica a nivel nacional e internacional, la vinculación hoy día existente entre los canales de financiación y los mercados financieros especulativos solo está sirviendo para alimentar la ingeniería financiera, las burbujas y la inseguridad alimentaria. Solo basta entrar las páginas web de cualquier entidad bancaria o de inversión financiera para comprobar lo habitual que es la oferta de productos de ahorro destinados a rentabilizar la subida de precios de los productos alimenticios que así quedan cada vez más lejos del poder adquisitivo de millones de seres humanos. No nos engañemos: ese dinero mata.

El nuevo relator de las Naciones Unidas, el belga Olivier de Schutter (quien según sus propias palabras solo dispone de un presupuesto para dos a tres misiones internacionales por año, de un asistente en Ginebra que lo apoya administrativa y logísticamente y que no recibe ninguna remuneración añadida a la de su sueldo como profesor en Bélgica), también ha sido bastante claro al poner de relieve el daño que la producción de biocombustibles está produciendo a la hora de disfrutar del derecho básico a alimentarse. En su opinión, la política de Estados Unidos y de la Unión Europea en este campo es "irresponsable" y el despliegue de los biocombustibles "un escándalo que sólo sirve a los intereses de un pequeño grupo de poder".

En sus informes al Secretario General la relatoría viene también manifestando que el problema de fondo que está provocando el hambre en el mundo es que los Estados "no respetan" el derecho a la alimentación, no solo porque sus políticas no se encauzan por vías que pudieran hacer efectivo su disfrute sino que, para colmo, ni siquiera respetan sus compromisos de ayuda.

En junio de 2007 se celebró una Cumbre mundial sobre la crisis alimenticia en la que los países poderosos se comprometieron (como en tantas otras) a destinar recursos para combatir el hambre. Cuando a finales de 2008 presentaba el Informe Anual de la FAO, su director Jacques Diouf, declaraba que su organismo no "ha visto un dólar de los 11 mil millones que fueron prometidos por algunos países al final de dicha cumbre". Y eso en un periodo en el que, como ya he señalado, esos mismos gobiernos dedicaron cientos de miles de millones de euros a salvar a bancos y banqueros irresponsables.

Por eso resulta cada vez más evidente que combatir el hambre es evidentemente un asunto económico, en el sentido de que es preciso que funcionen mecanismos de asignación y provisión que garanticen producción suficiente y una distribución efectiva. Pero también, y sobre todo, que la principal dificultad para ponerlos en marcha es política. La causa del hambre es una distribución muy asimétrica del poder y de las capacidades de decisión y la vía para acabar con esa plaga no pueden ser otras que invertir ese equilibrio. En una dimensión que puede parecer más microescópica, así lo señala el último informe de la FAO sobre El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008 cuando afirma que para acabar con el hambre y la desnutrición infantil hace falta reducir la desigualdad de poder entre hombres y mujeres.

Por extensión, lo necesario a nivel global para combatir el hambre es invertir el equilibrio de poder, reconocer el derecho a la alimentación como plenamente exigible y anteponerlo a cualquier otro y evitar que su disfrute esté constantemente amenzado por una lógica comercial y financiera que, además de injusta, es completamente insostenible.


Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, colaborador habitual de Rebelión, editor de www.altereconomia.org y miembro del Consejo científico de ATTAC-España. Su web: http://www.juantorreslopez.com/


denuncia desigualdad españa espiar editorial eeuu historico internacional izquierda imperio latinoamerica lideres libre comercio mexico mundial manifestacion mentiras neoconservadoras maestros noticias noticias destacadas sociedad sociedades youtube yosmary

Operaciones Psicológicas del TalCual incitan al Magnicidio

24.6.09

23 jun 2009. Valencia.- Durante la segunda jornada de la celebración de la Semana de la Artillería del Pensamiento, se disertó sobre las Operaciones Psicológicas implementadas por los medios de comunicación social y la importancia de que las usuarias y usuarios observen de manera atenta a los mensajes y códigos que a diario perciben.

Desde el Ateneo de Valencia, Néstor Perlaza y Damaris Scott, analistas del Observatorio Popular de Medios, expusieron y demostraron como la prensa escrita incita permanentemente al magnicidio contra el presidente Hugo Chávez. “Aquí tenemos la edición del diario Tal Cual del 28/07/2008 donde se atrevió a titular dentro de su edición “Crímenes que sí pagan” con una pistola apuntando al Presidente Hugo Chávez”, acotó Perlaza quien espera que la Fiscalía de respuesta a esta incitación.

La portada más reciente del TalCual (7/05/09) tiene una imagen de un hombre con boina con una pistola apuntada en la sien. “Vamos a seguir con permitiendo esta violencia, están prepararando la opinión pública para que acepte la desaparición física del presidente”. ¿Que hacer? “El llamado es a fortalecer nuestra convicción ideológica y sentimiento revolucionario para que está perversión no entre a nuestras mentes y corazones”, exhortó.

Scott, declaró que “el hecho comunicacional nos compete a todos, y es por ello que en el desmontaje mediático los medios alternativos y comunitarios juegan un rol fundamental. Los consejos comunales, organizaciones estudiantiles, trabajadores, medios alternativos deben tomar la ofensiva mediática difundiendo las verdades que los grandes medios nos ocultan”.

Por su parte, el psicólogo Wilfredo López presentó diversas teorías en que se sustenta la manipulación mediática y destacó “la importancia de dejar en evidencia la manipulación de los grandes medios con el objeto de pierdan la poca credibilidad inmerecida que algunos tienen”.

Asimismo, el psiquiatra Vicente Pontillo expuso como los medios usan la negación de las cosas positivas que suceden en el país. “El uso de las técnicas de proyección de imágenes y mensajes de odio, rabia, frustración, relacionados al gobierno generan confusión en las personas que reciben estos mensajes y pueden persuadirlos aceptar la información dejando la racionalidad a un lado”, dijo.

Cabe destacar que la apertura del evento el día lunes contó con la dramatización de la obra “No te dejes enGañar” por el Grupo Los Lunáticos del Frente Revolucionario Artístico Patria o Muerte (Frapom); la ponencia de Gonzalo Gómez coordinador de Aporrea.org y Aramita Padrino abogada de Asovic, quienes con fervor revolucionario estructuraron la situación mediática en Venezuela y destacaron la importancia de la articulación de los movimientos sociales para la defensa de los derechos humanos y la construcción de la revolución socialista.

El Consejo de Comunicadores y Comunicadoras Socialistas del estado Carabobo informó que para este jueves a las 5:00pm en el liceo Alejo Zuloaga de Valencia, se tiene prevista las ponencias sobre “La importancia de la fotografía” y “Poética Aristotélica y su vigencia en la manipulación mediática”. De igual manera dieron a conocer un comunicado que pueden leer en su blog: Consejo de Comunicadores Socialistas
caracas crisis castro columna comunismo complot calle consejos cyberactivismo ciudadania crisis ministerial rctv red radio radioblog show sociedad sociedades video vtv verdad simon+bolivar valencia videoblog volver vive aporrea youtube yosmary

Consejo Nacional Comunicadores Socialistas

13.4.09

Luego de asistir a varias asambleas y reuniones para tratar el tema mediático surge una nueva propuesta: el Consejo de Comunicadores y Comunicadoras Socialistas. Un espacio de encuentro para la discusión y constucción de políticas que van de la mano con la guerra de comunicación que vivimos a diario. Es seguir fraguando y fortaleciendo la verdad por encima de las múltiples matrices manipuladoras esgrimidas por los medios comercializadores de la información. (empresas y consorcios (y sus productos) que mercadean con el derecho del pueblo a recibir noticias).

Encontrarnos siendo "comunicadores" y no "periodistas" le da al consejo un cáracter integrador, que con la inclusión y participación de tod@s en la ruptura de paradigmas impuestos por el sistema, lograremos avanzar en todas nuestras propuestas en estos tiempos de revolución.

Comparto plenamente la afirmación de Cambalach: "La "comunicación social" no puede seguir siendo SÓLO un privilegio de quienes tienen un título universitario que los acredita como tales. Ese "título" es tan respetable como la necesidad de manifestar las opiniones, creencias y sentimientos que tenemos el resto de los mortales". Precisamente en nuestra mesa de trabajo concluimos que el fenómeno de la Comunicación abarca un ámbito social y político más amplio que el referido al periodismo y por ello las escuelas de comunicación social y demás instancias universitarias, no son ni deben ser las únicas instancias de formación de comunicadores para lo cual se propuso la formación e intercambio de forma itinerante.
Si en las comunidades hay comunicadores potenciales ¿Por qué no realizar la formación en la comunidad e identificar las necesidades comunicacionales y creando, gestionando y fortaleciendo nuestros propios medios?

La iniciativa de materializar el Medio como Escuela es una acción en mora porque entendemos y creemos que aprender en la práctica es algo que suele ganarle a las "reglas" y conspirarle al tiempo. Por ejemplo, cuando comenzamos un blog no tenemos idea de cómo manejarlo, sin contar con el impacto social e informativo que puede tener. Al cabo del tiempo y aprendiendo en "clases itinerantes" -muchas de ellas durante noches de insomnio en mi caso- el resultado es un medio que nos facilita la comunicación y que no es de uso exclusivo de egresados universitarios especialistas en comunicación social. En la radio e impreso va igual, basta con la voluntad y el esfuerzo constante que necesitamos para comunicar y defender nuestras conquistas populares más allá de cualquier temor de momias a hacer revolución.

Ya hay un papel de trabajo y actividades concretas que surgieron de las mesas instaladas y en la que todavía puedes participar, a saber:
  • Mesa 1. Investigación, Actualización y análisis. Estructurar un modelo de investigación permanente. Observatorio de Medios.
  • Mesa 2. Plataforma Comunicacional Comunitaria. Medios Comunitarios y Alternativos.
  • Mesa 3. Contenidos de la formación de nuevos comunicadores.
  • Mesa 4. Criterios del Premio Nacional de Periodismo. Ley de Ejercicio del Periodismo. Constituyente.
  • Mesa 5. Política Informativa para enfrentar la guerra mediática. Uso del Lenguaje Hegemónico.
  • Mesa 6. Programación de talleres
  • Mesa 7. Creación de un sistema para el intercambio permanente de información de los entes del Estado.
Comunicador@s tenemos que caminar al lugar que queremos llegar. Reconozcamonos creadores y actores de nuestra realidad en lugar de seguir viendo, escuchando y leyendo como tergiversan nuestra historia y además sorportando el bombardeo mediático como pasivas víctimas.

Comunicadora Socialista o Barbarie!

caracas crisis consejos cyberactivismo ciudadania escribir encuentro escritura fuentes golpe de estado peru presidente periodismo pueblo participacion historia historias historico hugo ch¡vez internet ideologia internacional izquierda independiente imperio latinoamerica lideres medios mafalda mentiras neoconservadoras maestros noticias noticias destacadas rebelde red radio sociedad sociedades video vtv verdad ver valencia videoblog volver vive aporrea youtube yosmary

Marcha de la violencia opositora en Valencia

22.1.09

Durante la manifestación opositora realizada este miércoles desde CC Éxito hasta el Palacio de Justicia de Valencia, la Policía de Carabobo acatando órdenes estrictas de la gobernación, arremetió contra un grupo de luchadores sociales revolucionarios que se encontraban en la avenida Bolívar de esta ciudad.
Trascendió que la marcha por la violencia opositora, estuvo bien custodiada por la Policía de Carabobo, y cuyos funcionarios reprimió a los dirigentes revolucionarios dejando más de 5 heridos.

En el programa radial Código SUR, Gilberson Román, luchador social y victima de la represión policial informó que la policía intentó detener a estudiantes de educación media que se encontraban en las adyacencias del palacio de justicia, acción a la cual se opusieron. Así comenzó el forcejeo entre las dos partes y fue entonces cuando la policía arremetió contra ellos dejándole heridas en varias partes del cuerpo.

Afirmó que esta acción “es una muestra de la política de los Salas, la represión con su guardia pretoriana como lo es la Policía de Carabobo”. Asimismo hizo “responsable a la Policía de Carabobo de todo los que pueda pasarle a los dirigentes revolucionarios del estado Carabobo”.

Dijo que “en horas de la tarde los estudiantes burgueses llegaron al Palacio de Justicia y violaron los símbolos patrios manchando de sangre la bandera nacional”. Esta práctica fue rechazada por los jóvenes revolucionarios y “ante la llegada del jefe de la Brigada Blindada 41, Gral. Cliver Alcalá, se lavó la bandera y se cantó el Himno Nacional”. Cabe destacar que Iván Uzcategui y Ramón Bravo (opositores de la Universidad de Carabobo) fueron detenidos y acusados de irrespetar los símbolos patrios y deberán presentarse la mañana de este jueves ante los Tribunales Militares.

Por su parte, Jorge Aular, dirigente del Frente de Motorizados del estado Carabobo, denunció que el sector motorizado es “víctima de la delincuencia uniformada”. Dijo que Policía de Carabobo viola el derecho de libre de circulación cuando a partir de las 6:00pm retienen a los motorizados quitándoles sus motos y además se aprovechan para extorsionarlos.

Sobre el asesinato del periodista Orel Sambrano, repudió el hecho y aclaró que a su juicio “fue ejecutado por delincuentes paramilitares que actúan en motos de alta cilindrada y que nada tienen que ver con los motorizados trabajadores que a diario circulan en la ciudad”.

Expresó que el frente de motorizados viene trabajando una propuesta de seguridad para el estado que será presentada a Betzabeth Arroyo, legisladora del PSUV que preside la comisión de seguridad ante el consejo legislativo estadal.

Sobre la marcha opositora lamentó que utilizaran la memoria de Orel Sambrano con fines políticos. “Señores respeten, digan que la marcha es contra la enmienda y listo”.

Igualmente, denunció que la policía del municipio San Diego, “bajo las órdenes del conserje Vicenzo Scarano, apuntan con armas de fuego a los motorizados y le recordó que tiene un expediente por esa acción”. Exigió a Scarano explicaciones sobre esto y lo mandó a trabajar por la seguridad de ese municipio en vez de estar haciéndose la víctima en marchas de oposición.


calle consejos cyberactivismo ciudadania declaraciones entrevistas periodismo pueblo participacion hugo ch¡vez noticias noticias destacadas rebelde radio radioblog valencia videoblog volver vive aporrea youtube yosmary

(Video) Satélite Simon Bolivar fue lanzado con éxito al espacio

29.10.08

¡Viva la Revolución Bolivariana y la política avanzada del presidente Hugo Chavez!!!

El satélite venezolano, Simón Bolívar, conocido internacionalmente con las siglas Venesat-1, fue lanzado al espacio a las 12:24 del mediodía (hora de Venezuela), desde el Centro de Satélites de Xichang, ubicado en el suroeste de China. Los medios del Estado venezolano, así como el canal multiestatal Telesur y el canal estatal chino CCTV, transmitieron en directo el conteo regresivo y el posterior lanzamiento del cohete Larga Marcha 3B.

El propósito consiste en beneficiar a sectores excluidos que no pueden pagar servicios de telefonía e Internet. Y a quienes no pueden detectar a tiempo diagnósticos médicos. Ver más


El satélite tardará entre cinco y diez días en llegar a su órbita final, a 36.500 kilómetros de altura. El satélite tarda exactamente 24 horas en dar una vuelta al planeta. Como la Tierra también tarda 24 horas en girar sobre su eje, el satélite -si pudiéramos verlo- parecerá estar inmóvil en el cielo, lo que nos permitiría apuntar una antena parabólica especial hacia él y captar su señal, tal y como se hace con las conocidas antenitas de DirecTV. Eso es lo que se conoce como un satélite geoestacionario.

"El satélite Simón Bolívar constituye sólo el primer paso en soberanía de telecomunicaciones y en la integración latinoamericana"

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve


El lanzamiento de un segundo satélite propio, dirigido a la observación de La Tierra, está previsto para el año 2013, de acuerdo con declaraciones del gerente técnico de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (Abae), Rodolfo Navarro. Es así como el lanzamiento del satélite Simón Bolívar, este miércoles 29, constituye el primer logro espacial de Venezuela mas no el único, al tiempo que permite un avance en materia de capacitación de personal, puesto que el ensamblaje del próximo se hará en el país con recurso humano criollo.



caracas crisis castro columna comunismo complot calle consejos cyberactivismo ciudadania crisis ministerial cronica documentos documentales derechos datos democracia declaraciones deportes denuncia dictadura desigualdad desobediencia españa espiar editorial eeuu etica estado estados entrevistas encuesta educacion escribir electoral encuentro elecciones presidenciales escritura fuentes fuerzas armadas fraudes guerra golpe de estado genero gomeme peru presidente periodismo pueblo participacion historia historias historico hugo ch¡vez internet ideologia internacional izquierda independiente imperio latinoamerica lideres libre comercio la razon mejores misiones mexico mundial manifestacion medios mafalda mentiras neoconservadoras maestros noticias noticias destacadas rebelde rctv red radio radioblog show sociedad sociedades video vtv verdad ver valencia videoblog volver vive aporrea youtube yosmary

OTRAS PUBLICACIONES: